Ganadores del Spiel des Jahres 2024
🏆 Ganadores del Spiel des Jahres 2024 El prestigioso premio alemán al juego de mesa, Spiel des Jahres, reveló sus ganadores el 21 de julio…
Introducción del juego:
«El rey necesita un sucesor. Su única hija, la princesa, no se decide por ninguno de los pretendientes, así que el monarca ha tenido la singular idea de organizar un concurso para elegir al próximo gobernador: el príncipe que levante el castillo más imponente será quien se case con la princesa. Eso sí, el tiempo apremia, pues los príncipes sólo disponen de tres años para levantar sus torres.»
Este juego de estrategia (Torres) consiste en construir castillos y colocar tus caballeros en los distintos castillos a las alturas que se pueda. Cada jugador, al final de cada «Año» sumará puntos con respecto a los castillos en los que tenga a sus caballeros. Estos puntos dependerán de la superficie del castillo y la altura a la que estén los caballeros.
Al final de las 3 rondas (años), el jugador que tenga más puntos gana.
Colocamos el tablero en el centro de la mesa. Cada jugador, se pueden jugar de 2 a 4 jugadores, elige su color y coloca uno de los caballeros en el marcador de puntos que hay en el borde del tablero en la casilla 0.
Se pone una pieza de construcción en cada una de las casillas del tablero donde aparezca dibujado un castillo.
Cada jugador, empezando por el más joven y luego en el sentido de las agujas del reljo, coloca uno de sus caballeros en una de las torres, en la que quiera.
El último jugador que pone caballero, coloca el Rey en uno de los castillos que quede libre, en el que más le convenga (mejor que esté cerca de tu caballero).
Hay 10 cartas de acción distintas para cada jugador, el cual tiene que barajarlas y colocarlas boca abajo delante suyo.
Tenemos una carta de fases que dependerá del número de jugadores de la partida. El juego está dividido en años y cada año en fases. Para 2 jugadores hay 3 años con 4 fases cada año. Para 3 y 4 jugadores, 3 años, el 1º con 4 fases y los otros dos con 3 fases.
Se puede ver cláramente en la siguiente imagen:
En estas cartas podéis obervar que hay piezas de construcción para cada turno. Estas son las piezas de construcción que cada jugador tendrá que colocar delante de si cada turno, dependiendo de los jugadores que jueguen y la ronda en la que se esté.
Cada jugador, en su turno tiene 5 puntos de acción para gastar. Tiene 6 formas de gastar esos puntos de acción:
En cada turno sólo se pueden comprar 2 cartas de acción. Para comprar estas cartas hay que coger 3 del montón y elegir una, la que más te interese. Las otras dos las tienes que volver a poner en el montón, pero puedes ponerlas en el orden que quieras: las dos arriba, las dos abajo, una abajo y otra arriba…, como más te interese.
Puedes jugar una carta de acción que ya tengas en tu poder. Nunca podrás jugar una carta que acabes de comprar. Estas cartas de acción están bastante bien explicadas en las normas del juego.
Estas son las cartas disponibles:
Si no quieres usar los puntos de acción que te sobran para hacer otra cosa, puedes avanzar en el casillero tantas casillas como puntos de acción te sobren.
*** En cada casilla de la barra de puntos sólo puede haber un caballero. Si vas a mover el tuyo y en esa casilla ya hay otro caballero, pasarás a la siguiente.
Al final de cada «año» tenemos que sumar puntos empezando por el jugador que ha empezado a jugar esta fase en la que estamos.
Por cada castillo se evalúa únicamente una vez a cada jugador, por lo que si en un castillo tienes 2 caballeros sólo se sumarán los puntos de uno de ellos, a excepción del castillo en el que esté el Rey.
Los puntos equivalen a multiplicar el nº de piezas de base que tiene el castillo por la altura a la que está el caballero. Es decir, si tu caballero está a una altura de 3 en un castillo de 5 piezas de base, por este caballero obtendrásn 15 puntos.
Al final de cada año, el jugador que esté en la última posición en la barra de puntos podrá mover al Rey si quiere a otro castillo distinto. Una vez hecho esto, este mismo jugador elige si quiere empezar a jugar el la siguiente ronda o quién quiere que empiece a jugar.
Aparte de todas estas instrucciones para jugar al juego básico Torres editado por Devir Iberia, hay versiones de juego PRO. En este juego se llama «Versión Maestra» o también se puede jugar con «Variantes», con algo más de azar, pero esto ya lo dejamos para cuando dominemos perfectamente el juego.
Este juego, la verdad es que después de jugar unas cuantas partidas, tiene unas reglas sencillas y fáciles de entender, pero por experiencia, podríamos decir que es un juego con una estrategia brutal puesto que hay muchas combinaciones posibles, se puede entorpecer al contrario en tu beneficio…
Puede encontra el juego a muy buen precio en nuestra tienda. Pincha aquí para ir a la ficha del producto Ficha del producto
Una respuesta a “Torres, el juego de mesa clásico de Michael Kiesling y Wolfgang Kramer editado por Devir Iberia”